Desalinización – Tecnagent asiste a importante encuentro

Desalinización – Tecnagent asiste a importante encuentro

Si bien es la industria minera la que está usando hace ya muchos años la desalinización para incorporar agua a sus faenas, hoy la tecnología ha ampliado sus usos hacia los servicios de agua potable y la agricultura. El desafío hoy para las empresas del rubro es incrementar los usos de la desalinización y actualizar las normas que la regulan en Latinoamérica.

Toda esta temática se profundizó en la Segunda Conferencia y Exposición Internacional de Inversión en Desalinización de América Latina, que se realizó entre el 11 y 12 de marzo, Tecnagent Chile estuvo presente.

En la actividad se desarrollaron estrategias efectivas del rubro, compartir experiencias, presentar nuevos proyectos de inversión e innovaciones, y consolidar los esfuerzos gubernamentales y empresariales para implementar proyectos de desalinización y aumentar el suministro de agua en toda América Latina.

«La capacidad actual de desalinización es de 95 millones de m3/día : 70% de RO y ya contamos con 16 mil plantas desaladoras en 150 países», explicó Joan Leal, Presidente – Director de Desarrollo Oceanus Power and Water.

En la oportunidad, Leal comentó que la industria minera ha sido visionaria en el uso del agua a nivel general, en especial en países como el nuestro. Si bien es un país que está muy cerca de la costa, siempre se abasteció de aguas subterráneas, pero dicha industria extractiva proyectó hace muchos años que el uso que le estaba dando al agua no iba a durar para siempre. Por ello, comenzaron a nivel global a desarrollar o a consultar por tecnología más sustentables y de mayor calidad, hasta llegar a la desalinización como una alternativa real.

Chile, a modo de ejemplo, impulsó de forma importante estas nuevas soluciones, de manera muy protagónica, tanto en lo que se refiere al uso de agua continental, con regulaciones claras y muy exigentes. Y es un proceso -usar un agua 100% desalinizada- en Chile que aún está en marcha, pero sin duda es algo de lo cual ya no hay vuelta atrás.

Con presencia de más de 200 ejecutivos, se presentaron cerca de  35 proyectos de inversión en desalinización a gran escala que se implementarán entre 2020-2025 en toda América Latina.

Pablo T. Golmajer, Gerente Regional de Ventas Sudamérica de nuestra representada CST Industries en 2da Conferencia y Exposición Internacional Desalinización en América Latina.

 

Comunicaciones Tecnagent