Tecnagent en Seminario EITI

Tecnagent en Seminario EITI

Tecnagent asiste al Seminario – Transparencia en la industria minera: EITI en América Latina y el Caribe en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al subsecretario de minería Willy Kracht.

La decisión del Gobierno de Chile de iniciar el proceso formal de adhesión al estándar internacional de transparencia EITI, marcó la jornada inaugural del seminario, organizado por el Ministerio de Minería, en conjunto con la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Cepal; la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional – GiZ y el Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales – NRGI.

El anuncio de la voluntad de integrar la iniciativa global, que promueve la transparencia en la rendición de cuentas y acceso a la información de la gestión en las industrias extractivas, fue realizado por el subsecretario quien calificó como “un paso necesario que responde al natural interés público por conocer mejor sobre los impactos y conclusiones de la actividad minera”.  

Durante su presentación, Kracht recalcó que, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio presentada en abril pasado, este es un buen momento para elevar nuestros niveles de transparencia en minería. En ese sentido, agregó que la actividad “ha debido y ha sabido adecuarse a los nuevos tiempos”. Sin embargo, arguyó que como Ejecutivo “pensamos que la regulación y el aumento progresivo de los requerimientos ambientales, tienen que ir acompañados de herramientas que le permitan a la ciudadanía hacer seguimiento al cumplimiento de normativas cada vez más exigentes”.

Al respecto, el subsecretario aclaró también que la futura implementación será gradual y que ésta se hará de manera diferenciada en cada segmento minero, por ello, destacó la importancia de abordar en el proceso, tanto los desafíos de la pequeña minería como el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil en un grupo multipartícipe, con el involucramiento activo de gobierno, industria y sociedad civil, ya que “es importante que la ciudadanía tenga acceso a saber bien cómo se usan los recursos que se generan en la actividad minera”.

Fuente: Ministerio de Minería