CAMCHAL ahora es AHK Chile

CAMCHAL ahora es AHK Chile

La sigla AHK Chile reemplazó a la sigla CAMCHAL, decisión que se sustenta en la necesidad de potenciar y fortalecer la vinculación de la entidad con la red de cámaras alemanas a nivel global.

 

Con 105 años de presencia activa en el país, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria modificará su tradicional sigla CAMCHAL. La asociación gremial, que tiene alrededor de 580 socios de diversas industrias y sectores productivos, renovó su sigla a partir de este 2021, denominándose oficialmente como AHK Chile, asumiendo así la imagen de las demás Cámaras de Comercio Alemanas en el extranjero.

De hecho, desde el organismo binacional explicaron que la sigla AHK viene del término alemán Auslandshandelskammer, que textualmente significa Cámara de Comercio en el Extranjero y que ha sido adoptada durante los últimos años por la totalidad de los gremios binacionales adherentes a esta gran red global que apoya el intercambio comercial entre Alemania y casi un centenar de países de todo el mundo.

La nueva identidad corporativa permitirá así reforzar la pertenencia de la entidad a la potente red de cámaras alemanas que apoyan a las empresas germanas en su internacionalización, fomentan el intercambio comercial tecnológico con los países donde se ubican y aportan a un desarrollo sustentable a nivel global. Actualmente esta red suma 140 oficinas en 92 países.  No obstante, cada Cámara Alemana en el extranjero (AHK) mantiene una esencia propia arraigada en el contexto local donde se encuentra.

La gerenta general de AHK Chile, Cornelia Sonnenberg, destacó que este cambio busca potenciar la oferta de valor de la Cámara Alemana hacia sus públicos de interés, con especial foco en sus miembros.

“El cambio de sigla fortalece el atributo internacional de nuestra cámara, lo cual se hace más evidente con esta nueva denominación. Esto va alineado con nuestro espíritu, el cual nos ha permitido vincular tanto las necesidades de los socios chilenos como alemanes a una amplia red de contactos a nivel mundial. Usar una sigla alemana además está muy en línea con nuestro propósito el cual es aportar al desarrollo de Chile gracias a nuestra alianza con Alemania, su experiencia, knowhow y capacidad de innovación y tecnología. Cambiamos de sigla, sí, pero seguimos siendo los mismos, con mayor alcance y relacionamiento internacional”, señaló la ejecutiva.