Servicios

Proyecto llave en mano

En ocasiones, el cliente requiere un producto en donde se genera el proceso de instalación, calibrado, comunicación con sala, estatizando los servicios, interacción con otros componentes, entre otros requerimientos necesarios, donde el cliente habilita el área para implementación y dar así inicio al proceso. Posterior a ello, se realiza el servicio de calibración.

Mantención

Previo a la etapa de Calibración, esto considera una serie de intervenciones como reemplazo de componentes, mejoras del ambiente de trabajo donde se encuentra el producto, revisión de estándares de la unidad, alineaciones, calibraciones o detectar posibles desviaciones, proceso que se realiza entre 2 o 3 veces al año.

Capacitación

En esta etapa, se informa al cliente de una serie de normativas del producto, estándares nacionales, internacionales y del fabricante; descripción de partes y piezas, operación del equipo y datos referentes a su calibración y mejoras /soluciones que se deben presentar dentro del proceso. El servicio ofrece a sus clientes las capacidades técnicas-básicas para interactuar […]

Calibraciones

Luego de la venta del equipo, al solicitar el servicio de calibración, se incorporan los datos necesarios y/o el reconocimiento del equipo de profesionales respecto de las condiciones de trabajo del producto que será evaluado, etapa que va de la mano con Puesta en Marcha, que depende exclusivamente del tipo de equipo.

Puesta en marcha

Cada equipo requiere una incorporación y operación dentro de los parámetros establecidos y ambiente de trabajo que ofrece el cliente. Se general el acondicionamiento del producto, para que así pueda desarrollarse en ese ambiente y bajo ciertas condiciones operacionales.

Construcción

Asociado a las grandes marcas o líneas de gran tamaño. De la mano con el servicio de Ingeniería, realiza el montaje de la serie de productos de la compañía. Se desarrolla entonces layout, cálculos mecánicos y lo necesario para su ejecución, previa al montaje.

Ingeniería

Se genera el proceso de investigación y diseño de estructuras de apoyo, sistemas móviles, tableros de control o de soporte con el objetivo de optimizar las características de los productos comercializados. Tras la venta del equipo, se suma entonces el desarrollo de la operación del mismo en terreno.