Cochilco proyecta precio promedio del cobre de US$ 3,00 la libra para 2018

Cochilco proyecta precio promedio del cobre de US$ 3,00 la libra para 2018

El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, dieron a conocer este martes 24 las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre, correspondiente al segundo trimestre de 2018, que contiene las proyecciones de la Institución sobre precio del cobre, demanda y oferta del metal para los años 2018 y 2019.

El Ministro de Minería informó que Cochilco está proyectando un precio del cobre de US$3,00 la libra para 2018, y a US$ 3,10 la libra para 2019. Explicó que la menor cotización del precio para este año, respecto a la previsión anterior que era de US$ 3,06 la libra, se debe a la alta incertidumbre que existe respecto de la duración del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, y que a la fecha no existe evidencia de acercamiento entre ambos países para que lleguen a un acuerdo.

“Hoy estamos viendo un escenario internacional que está siendo influenciado, principalmente, por la guerra comercial. Sin embargo, tenemos buenas perspectivas respecto del precio del cobre ya que para este año se está observando un precio promedio en torno a US$3 la libra y que tiene implícito el alto componente de riesgo. Pese a ello, debemos seguir atentos a cómo se desarrolla y evoluciona el comercio mundial, considerando las medidas que tomen China y Estados Unidos”, señaló el Ministro de Minería.

“Estamos conscientes que, en esta guerra, donde nadie gana, no es fácil predecir lo que va a ocurrir ni con el precio del cobre ni con los efectos hacia nuestra economía, pero sí puedo anticipar que estamos tomando todas las medidas que están al alcance del Gobierno para enfrentar este conflicto y limitar, dentro de lo posible, sus efectos negativos para las familias chilenas”, agregó el Secretario de Estado.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que la tensión comercial no es el único factor de riesgo que está afectando a la baja el precio del cobre, ya que hay que sumar la apreciación del dólar vista en el último tiempo que depende del nivel de gradualidad en la normalización de la política monetaria en Estados Unidos.

Leer Más…

Fuente: Ministerio de Minería