Las exigencias de reducción de emisiones aportarán al desarrollo de la Industria

Las exigencias de reducción de emisiones aportarán al desarrollo de la Industria

Raúl Sigren, Gerente General Tecnagent – SigSig S.A. destaca que el cumplimiento del Decreto Supremo N° 28 está impulsando la optimización de procesos en la minería. FUENTE: MINERIA CHILENA
La minería chilena se encuentra en la cuenta regresiva para el cumplimiento en 2018 de los nuevos estándares ambientales sobre reducción de emisiones de dióxido de azufre (SO2), arsénico y material particulado en fundiciones, que establece el Decreto Supremo N° 28 del Ministerio del Medio Ambiente.
En este sentido, las mineras que cuentan con estas plantas se encuentran desarrollando programas de optimización de procesos e incorporación tecnológica que les permitan alcanzar la meta de captura del 95% de los materiales indicados.
Tecnagent, empresa comercializadora de equipos, instrumentos, servicios y sistemas, ha establecido la respuesta a este desafío como uno de los pilares de su estrategia comercial para 2017-2018, teniendo en cuenta que el control de gases y gestión ambiental es un área muy importante de sus actividades.
Según Raúl Sigren, la inversión para alcanzar estas metas hará más competitivo al sector. “Las exigencias de reducción de emisiones en fundiciones aportarán al desarrollo de la industria”, enfatiza.
En este sentido, la compañía ha trabajado especialmente en la presentación de soluciones basadas en la oferta de equipos y servicios de la marca Babcock & Wilcox: precipitadores electroestáticos, filtros de mangas, reducción de Nox/S02, desulfurización de gases y colectores de polvo, entre otros.
Sigren destaca que las mineras de gran tamaño han asumido este reto, lo cual se refleja en los planes de inversión que están implementando en este ámbito.
Desafíos de la industria
El gerente general también profundiza en los principales desafíos que la minería debería asumir para fortalecer su competitividad, tanto en la actual situación económica como en los próximos años.
Respecto de la minería estatal, el ejecutivo destaca la necesidad de seguir avanzando en la eficiencia de los procesos de gestión, con especial atención en los equipos profesionales y técnicos.
En relación a la minería privada, resalta que la creciente exigencia de competitividad por parte del mercado requiere una alta ponderación de factores, más allá del precio, como disponibilidad de equipos y continuidad operacional, en los procesos de licitación y adquisición de productos y servicios.

FUENTE: MINERIA CHILENA
24 de julio de 2017
24 de Julio de 2017