Minería 4.0 – Recomendaciones para impulsar una industria nacional inteligente

Minería 4.0 – Recomendaciones para impulsar una industria nacional inteligente

Con el fin de identificar aquellas áreas donde las tecnologías asociadas a la Cuarta Revolución Industrial aún no han logrado penetrar en su totalidad la minería, y los caminos que se pueden seguir para impulsar esta adopción tecnológica, es que el Centro de Estudios del Cobre y la Minería creó la Comisión Minería 4.0.

Luego de sesionar durante los meses de junio y diciembre de 2019, la Comisión encabezada por el gerente general de GEM y académico de la Universidad de Chile Juan Ignacio Guzmán, presentó sus principales conclusiones ante los directores y miembros de Cesco.

Guzmán explicó que la comisión logró identificar 77 tecnologías asociadas a la cuarta revolución industrial, como la inteligencia artificial, la robótica o el internet de las cosas, entre otras. “Éstas fueron analizadas de acuerdo a una serie de criterios y posteriormente se clasificaron de acuerdo a la posibilidad de que éstas se implementen en el transcurso de tres años”, detalló.

En base a este análisis, la Comisión hizo una revisión de los principales obstáculos que se enfrenta en la industria al momento de incorporar nuevas tecnologías, y la responsabilidad de los actores involucrados en el proceso para enfrentar estas brechas, tanto de la Empresa Minera y los Proveedores, como la Academia y el Estado.

Finalmente, las principales recomendaciones que hace la comisión se centraron en los roles que cada uno de estos actores debe jugar. Entre otras cosas, la Empresa Minera debería realizar un cambio en el método de evaluación para decidir si se realiza o no una inversión para incorporar nuevas soluciones tecnológicas, que usualmente no han sido probadas a gran escala.

En cuanto a las empresas de Proveedores, estos tienen una gran responsabilidad no solo en seguir avanzando hacia tecnologías más robustas, confiables y de menor costo para que el CAPEX sea más bajo, sino que también tienen un rol en el conocimiento y en la generación de su propio cambio cultural, para generar nuevas tecnologías en sus propios servicios, aunque el cliente no lo requiera de forma explícita.

Fuente: Portal Minero