Ministerio de Minería Lanza el Portal “Minería Abierta”

Ministerio de Minería Lanza el Portal “Minería Abierta”

La plataforma multifuncional contiene información, normas y estadísticas del sector.

En una ceremonia encabezada por la ex ministra del ramo, Aurora Williams, se dio a conocer el pasado 9 de marzo los detalles y beneficios del sitio “Minería Abierta”, portal que nació tras la iniciativa de Energía Abierta de la Comisión Nacional de Energía de Chile, junto al trabajo colaborativo de entidades como Cochilco, Enami, Sonami y Sernageomin.

Desde el ministerio, se resaltó que la plataforma enlaza el cumplimiento de las agendas “Productividad, Emprendimiento e Innovación” y “Transparencia y Probidad”, propuestas y ejecutadas por el Gobierno anterior.
En la oportunidad, asistió además el subsecretario de la cartera, Erich Schnake, gestor del proyecto; el Ministro Consejero Económico de la Embajada del Perú, Renato Reyes; el vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández; el vicepresidente Ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce; la secretaria Ejecutiva de la Comisión Minera, Gladys Hernández; el jefe del área de información y estadística de la Comisión Nacional de Energía, Mauricio Utreras; representantes de asociaciones gremiales, empresas proveedoras de la minería e instituciones privadas y públicas.

Plataforma Minería Abierta

Bajo la mirada de Chile Mining del Ministerio de Minería, el proyecto promueve la interacción con la ciudadanía y las empresas, entregando datos actualizados de interés público en un único lugar y de fácil acceso, fomentando la competitividad, una industria inclusiva y de Clase Mundial.

El sitio posee estadísticas, indicadores, mapas normativas, estudios y aplicaciones. El objetivo es democratizar la información, aumentar la transparencia y fomentar la inversión.

www.mineriaabierta.cl contiene una serie de documentos descargables y gratuitos, orientando al usuario de manera rápida y simple a la hora de tomar decisiones estratégicas, analizando datos claves. En un formato amigable, el proyecto cumple con el objetivo de democratizar la información sobre la industria.